Conclusión
En resumen, desde sus inicios en el año 1940 por manas de la agencia defensa de los estados unidos y la NASA .la ingeniería en sistema a ido creciendo y adaptándose los saltos tecnológicos que han ido aconteciendo con el pasar del tiempo tanto en sus inicios cola implementación de paradigma de programación por procedimientos, como en la actualidad con la reciente liberación de la IA al uso del público y las posibilidades que eso nos brinda. Los cambios que se vienen como el internet de las coasa Computación en la Nube y Edge Computing podemos esperar un futuro donde la tecnología y la realidad se fusionan. La ingeniería en sistemas es una carrera que lejos de verse afectada por los nuevos avances como inteligencia artificial y otros factores se ha fortalecido con estas nuevas herramienta es perezoso que como futuros ingenieros debemos de ser más abiertos a estas cambios adaptarnos y sobre todo usar la ia como lo que es una herramienta no como para hacer el trabajo por nosotros sino para crear un mejor trabajo.
La ingeniería de sistemas ha avanzado gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, la computación en la nube, el big data y el internet de las cosas (IoT), lo que ha llevado al desarrollo de sistemas más interconectados, eficientes y adaptables. Las tendencias actuales, como la automatización, el refuerzo de la ciberseguridad y la adopción de blockchain, están transformando tanto el desarrollo de sistemas como su aplicación en sectores clave como la salud, la industria y las finanzas. En definitiva, la ingeniería de sistemas está en una fase crucial, marcada por la innovación tecnológica y la necesidad de adaptarse a un mundo cada vez más digital, lo que destaca la importancia de seguir aprendiendo y actualizándose.
Comentarios
Publicar un comentario