Paradigma de la Programación.

La programación de computadoras requiere introducir algoritmos en lenguaje máquina. Inicialmente, este proceso era complejo y propenso a errores, pero el uso de mnemónicos para representar instrucciones facilitó su comprensión y mejoró la eficiencia en el desarrollo de programas. De este modo, surgió el paradigma de programación por procedimientos, utilizado en lenguajes como Pascal, C y BASIC, se basa en el desarrollo de programas mediante instrucciones que manipulan variables. Surgió en los años 50 y se caracteriza por su eficiencia en relación con la arquitectura de la máquina. Desde entonces, en el ámbito del desarrollo de software, el paradigma imperativo sigue siendo el más influyente y ampliamente utilizado. La mayoría de los programadores profesionales trabajan con este enfoque, y los paradigmas de programación concurrente y orientada a objetos, al ser sub-paradigmas del imperativo, refuerzan su relevancia en la industria.





Comentarios